La externalización de fuerzas de ventas no es una decisión táctica aislada, sino una pieza que debe encajar en la estrategia global de la empresa. Cuando se ejecuta correctamente, permite a las organizaciones acceder a talento especializado, reducir tiempos de penetración en mercados, mejorar la flexibilidad operativa y optimizar costos. Pero su implementación no está exenta de riesgos: pérdida de control, dilución cultural, dependencia de terceros y retos regulatorios son factores que exigen una gestión meticulosa y una visión a largo plazo.
Comerciante y empresario experto en estudio y estrategia de mercado, análisis de riesgo y desarrollo de negocio, táctico de dimensionamiento, formación y dirección de equipos comerciales, ha trabajado, siempre como consultor externo independiente con algunas de las mayores multinacionales de diferentes sectores de la industria. Autor de casi una veintena de obras de consulta sobre temas que conoce a la perfección, las finanzas, la industria y el comercio. Comprometido defensor de un mundo lo más sostenible que sea posible, ofreciendo soluciones innovadoras y prácticas, siempre desde la sosegada investigación, documentación y reflexión profunda de sus múltiples facetas, aristas y dificultades, y del sentido común para que su implementación no se convierta en un lastre para el desarrollo.
De momento no hay recortes de prensa sobre este título.