Información importante: Debido a trabajos de mantenimiento, entre el 3 y el 5 de octubre de 2025 pueden producirse incidencias durante la compra y descarga de libros electrónicos.
La Autora aborda la importancia de la gravedad del hecho en el ámbito del derecho penal. La gravedad se define en la RAE como la cualidad de ser grave, empleando sinónimos como importancia, trascendencia, envergadura y severidad. Esta definición se extrapola a la naturaleza del ordenamiento jurídico penal, considerándolo como la última ratio o última frontera de aplicación cuando otros medios resultan inoperantes.
Explora también cómo la gravedad del hecho se vectoriza en el sistema penal, afectando no solo la individualización de la pena, sino también a la adopción de medidas cautelares que impactan en los derechos fundamentales del ser humano, abordando la importancia de la proporcionalidad en la aplicación del derecho penal.
Ofrece una visión detallada de cómo la gravedad del hecho se integra en el sistema penal, limitando la intervención del Estado a situaciones lesivas que requieran la aplicación del derecho penal.
De momento no hay recortes de prensa sobre este título.