Francisco Benítez Aguilar
Francisco Benítez Aguilar nació en Medina Sidonia (Cádiz, Andalucía, España), el 20 de septiembre de 1950.
Periodista, escritor, dramaturgo, poeta, ibero-americanista.
Comenzó su carrera en Diario de Cádiz y la Hoja del Lunes, de la Asociación de la Prensa gaditana.
Trabajó como delegado de Diario El Independiente, de Madrid.
Redactor Jefe de El Periódico de la Bahía; Delegado de cadena SER radio, la Voz de Almería y colaborador de otras emisoras (RNE, SER, Onda Cero, Radio Popular).
Colaborador del Boletín Oficial de la Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal y de la Revista de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Algunos artículos periodísticos suyos aparecen firmados por 'Abderramao El 'Kffé' y 'Coral Huseca Gramaja'.
Director y creador de la revista Andalucía en el Mundo, los periódicos Noticias del Sudeste y Noticias de Adra.
Columnista en Crónica Filatélica y publicaciones del Grupo NEXO.
Fue director del programa 'Al Andalus', en árabe y español, en Radio Intercontinental de Madrid.
Es creador del Certamen Internacional 24 Horas de Cine y del auto sacramental 'La Pasión de Adra' (que se representa con más de cien actores, desde hace 22 años).
Ha realizado estudios sobre períodos de la Historia de Portugal (La Embajada de Portugal en Cádiz en 1812: (Duque de Palmela); Portugal en la defensa de Cádiz (1812), El correo de Portugal en 1900, La guerra civil portuguesa: Don Pedro y Dom Miguel y las leyes de Banimento, El magnicidio del SM El Rey Don Carlos de Portugal y la extraña muerte del rey Dom Manuel, entre otros trabajos.
Fue fundador (1984) de la Sociedad Filatélica Gaditana y la Academia Thebussiana e Ciencias Artes y Letras.
Es Miembro de Honor de la Academia Iberoamericana y Filipina de Historia Postal, del Ateneo de Cádiz, de la Orden del Santo Sepulcro de San Juan de Dios, de Granada, y de la Ordem de Nossa Senhora da Conceiçao, Padroeira de Portugal, entre otras entidades.
En Medina Sidonia, promovió los homenajes nacionales y la instalación de monumentos a Mariano Pardo de Figueroa, el Doctor Thebussem', y al Almirante Pascual Cervera y Topete.
Entre sus obras destacan 'Doctor Thebussem, Obra, Tiempo y Tierra', 'La Huelga de los Garbanzos', 'Cantares y Yantares de la Provincia de Cádiz', 'La Romería', 'El Legado de John Guntherson', 'La Silla Vacía', 'Cinco piezas de Teatro Andaluz', 'Sólo Dios lo sabía: El diario secreto del Padre Jorge Loring, S.J.' y 'Bipolar', entre otras.
De momento no hay recortes de prensa sobre este título.