Cuatro amigos se embarcan en la búsqueda de un tesoro que promete el libro en blanco de un hombre pobre recientemente fallecido. Ese libro es famoso en muchos lugares y está en blanco para casi todo el mundo. Los cuatro protagonistas se encuentran con otras tres personas que se unen a ellos, mientras son perseguidos por dos grupos de mafiosos, uno de tres hombres y otro de siete, que quieren quitarles ese tesoro que van buscando los protagonistas de la historia. Para conseguir su objetivo, deben viajar a la isla del Tesoro. Esta isla no aparece en las cartas marinas, porque está rodeada por una niebla perenne que hace muy difícil la navegación hasta sus costas, aunque hay barcos que sí lo consiguen. La última dificultad que los buscadores del tesoro deben afrontar está en la montaña que guarda el tesoro en el interior de la isla. Todos creen que ese tesoro está en la cima de la montaña, pero una niebla permanente impide el acceso a la cumbre. Sin embargo, es sabido que algunas personas han alcanzado ese famoso tesoro. ¿Podrán hacerse nuestros amigos con el deseado tesoro?
Audiodescriptor desde 1993, Espasa Calpe publica mi primer libro, titulado Enigmas y Leyendas, en 1996. La editorial Tragacanto publica mi segundo libro, titulado Audiodescripción: Norma y Experiencia, en 2018. Debido a mi profesión de estos años, la novela El hijo del loco tiene un poco de escritura cinematográfica, mucho de aventura, algo de descripción y alguna charla entre los personajes. Está planteada como una serie de metáforas sobre el mundo interior individual y casi todos los nombres son anagramas y significados en sánscrito, que pueden ayudar a dar con las claves del mensaje real que esconde la novela.
De momento no hay recortes de prensa sobre este título.