Economía del cansancio
Nuevo

Economía del cansancio

Un relato para entender (algo) el Síndrome de Fatiga Crónica

N. R. Gylow, Dr. Niklaus R. Gylow , Joe A. M. García (Ed.)

ePUB

262,6 KB

DRM: Marca de agua

ISBN-13: 9788410923331

Editorial: BoD - Books on Demand

Fecha de publicación: 30.04.2025

Idioma: Español

Palabras clave: Síndrome de fatiga crónica, Encefalomielitis miálgica, SFC, SFC/EM, Incapacidad profesional

Rating:
0%
7,49 €

IVA incl.

ya disponible para descarga

¡Tu propio libro!

Hazte autor con BoD y pon tu libro y e-book a la venta en librerías.

Saber más
"Economía del cansancio" es una extraordinaria inmersión en la realidad del Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica (SFC/EM) a través de la historia real de James, un abogado de 43 años cuya vida cambió drásticamente por esta condición. Utilizando la metáfora de una "economía alterada", el Dr. Gylow explica con claridad cómo el cuerpo de alguien con SFC/EM funciona con recursos energéticos severamente limitados y un sistema de recuperación defectuoso.
El libro traduce la complejidad neurobiológica a un lenguaje accesible sin sacrificar el rigor científico. Basado en un extenso informe médico del paciente y respaldado por investigaciones científicas recientes, ofrece una ventana única a la experiencia vivida del SFC/EM, equilibrando evidencia médica con narrativa personal.
Esta obra es esencial para pacientes que buscan explicar su condición, familiares y amigos que desean entender, profesionales de la salud interesados en la perspectiva del paciente, y cualquier persona que quiera comprender cómo es vivir con limitaciones invisibles pero profundamente reales.
N. R. Gylow

N. R. Gylow

El Dr. Niklaus R. Gylow es médico especialista en Valoración del Daño Corporal y Medicina Legal, con más de 20 años de experiencia en la evaluación de condiciones médicas complejas y su impacto funcional. Su enfoque se caracteriza por un análisis riguroso de evidencia científica combinado con una profunda comprensión de la experiencia vivida del paciente. Ha publicado numerosos artículos sobre síndromes de sensibilización central y colabora regularmente con instituciones académicas en programas de formación sobre discapacidad e incapacidad laboral. "Economía del cansancio" representa su primer trabajo dirigido al público general, nacido de la necesidad de traducir el conocimiento médico especializado a un lenguaje comprensible por todos.

Dr. Niklaus R. Gylow

Dr. Niklaus R. Gylow

El Dr. Niklaus R. Gylow es médico especialista en Valoración del Daño Corporal y Medicina Legal, con más de 20 años de experiencia en la evaluación de condiciones médicas complejas y su impacto funcional. Su enfoque se caracteriza por un análisis riguroso de evidencia científica combinado con una profunda comprensión de la experiencia vivida del paciente. Ha publicado numerosos artículos sobre síndromes de sensibilización central y colabora regularmente con instituciones académicas en programas de formación sobre discapacidad e incapacidad laboral. "Economía del cansancio" representa su primer trabajo dirigido al público general, nacido de la necesidad de traducir el conocimiento médico especializado a un lenguaje comprensible por todos.

Joe A. M. García

Joe A. M. García (Ed.)

Joe M. García es un project manager editorial independiente, con más de quince años de experiencia en el mundo editorial. Mantiene una estrecha relación profesional con el paciente protagonista de este libro, lo que le ha permitido observar de primera mano los desafíos que presenta el Síndrome de Fatiga Crónica en la vida cotidiana. Esta proximidad le ha impulsado a colaborar en la edición de esta obra, convencido de la necesidad de dar visibilidad a condiciones invisibilizadas que afectan profundamente la calidad de vida de quienes las padecen. Su experiencia en comunicación y divulgación ha sido fundamental para presentar la compleja información médica en un formato accesible sin sacrificar el rigor científico.

De momento no hay recortes de prensa sobre este título.

Escriba su propia opinión
Por favor, entra aquí para dejar una reseña.