Déjame que te cuente
Nuevo

Déjame que te cuente

Relatos desde abajo

José Juan Pacheco Ramos

Bolsillo

128 Páginas

ISBN-13: 9788411748155

Editorial: BoD - Books on Demand

Fecha de publicación: 07.10.2025

Idioma: Español

Palabras clave: Población urbana, Juventud trabajadora, Conflictos sociales, Mundo rural, pobreza

Rating:
0%
7,99 €

IVA incl. / envío excl.

disponible a partir de ahora

¡Tu propio libro!

Hazte autor con BoD y pon tu libro y e-book a la venta en librerías.

Saber más
Estos cuentos que hoy se ofrecen al lector nacen de recuerdos tejidos hace medio siglo, en un Perú que veía a su capital transformarse abruptamente. La vieja Lima, altiva y rancia, se vio entonces, a veces con recelo, a veces con temor, invadida y dominada por todas las indómitas sangres que bajaban de los campos, los valles, las montañas y los ríos amazónicos del interior del Perú, en búsqueda de un futuro mejor.
Llegaron campesinos que aún creían que el Gobierno era un señor que vivía en Lima, adonde sólo se podía llegar en avión porque la capital estaba en el cielo, pero que pronto verían que Lima no era más que un baluarte de una élite dominante.
Ellos trajeron consigo sus hablas y silencios, sus costumbres, sus mitos y creencias. Así, la ciudad se llenó de nuevas voces, de otros colores, de modos distintos de mirar el mundo, y aquella Lima dura y orgullosa terminó transformada y enriquecida por todas las sangres de todos los peruanos y hoy en día podemos afirmar que el Perú será cholo o no será.
José Juan Pacheco Ramos

José Juan Pacheco Ramos

José Juan Pacheco Ramos nació en el Callao, Perú, de madre chachapoyana y padre huanuqueño, ha vivido la mayor parte de su vida en Europa. Consecuente luchador social, sigue asumiendo su compromiso, actualmente, desde la dirección de la Revista Digital Yuyay (https://grupoporelsocialismo.com/revista-yuyay/) y abrazando las causas más sentidas de la sociedad.
Tiene una Licenciatura y una Maestría de Historia por la Universidad de París, así como un Máster en Lenguas y Literaturas Modernas y un Doctorado en Filología y Filosofía por la Universidad de las Islas Baleares, habiendo también sido Docente de Español en la Universidad de Hamburgo.
Ha publicado diversos artículos científicos, así como los siguientes libros: "Jirones de Cultura" (Lima, 2014), L'État et la guerre chez les Inkas" (París, 2014) y "Madame Bovary y La Traviata: dos mujeres transgresoras" (Riga, 2019).

De momento no hay recortes de prensa sobre este título.

Escriba su propia opinión
Por favor, entra aquí para dejar una reseña.

Vista 3D del producto (ejemplar de tapa blanda. Las caracteristicas y dimensiones pueden variar)

Bolsillo
BolsilloPaperback Glue Binding