Conocimiento | Teoría| Por Bepe Popu

Conocimiento | Teoría| Por Bepe Popu

Continuación Teoría del Todo por Bepe Popu | Conocimiento

Bepe Popu

Bolsillo

104 Páginas

ISBN-13: 9788411744058

Editorial: BoD - Books on Demand

Fecha de publicación: 20.06.2023

Idioma: Español

Palabras clave: Teoría de la Realidad, TEORIA DEL TODO, universo, conocimiento, sabiduría

Rating:
0%
28,00 €

IVA incl. / envío excl.

disponible a partir de ahora

¡Tu propio libro!

Hazte autor con BoD y pon tu libro y e-book a la venta en librerías.

Saber más
CONOCIMIENTO
AUTOR: BEPE POPU
CONTINUACIÓN DE: TEORÍA DEL TODO (2022)
Este libro define el Conocimiento como efecto central de la Teoría del TODO. Es la única definición basada en las causas originales y no en los efectos que genera. Explica cómo aparece el Conocimiento desde e principio de la Realidad (Expansión), detallando sus tipos, funcionamiento, razón de ser y mecanismos internos.
El libro describe todo lo relacionado con el Conocimiento y su vínculo con la Vida, las Perspectivas, la Evolución y el Tiempo. No se limita a repetir lo conocido; explica lo que no se sabe, utilizando siempre una base causal, nunca efectos derivados.
Incluye definiciones basadas en la teoría sobre:
- Conocimiento
- Inteligencia
- Perspectivas
- Sabiduría
- Vida
- Vida Inteligente
- Vida Humana
- Evolución
...
A partir de estas definiciones, se deducen otros efectos como el Vivir, el Envejecer y la esencia misma de la Vida, siempre mediante un mecanismo funcional basado en comportamientos simples del TODO.
La teoría presenta un mecanismo cíclico donde el Universo actual es solo una etapa intermedia, no el punto final. El Conocimiento se muestra como un proceso dinámico, acumulativo y vinculado a la estructura fundamental de la realidad.
Este libro ofrece una visión integral que conecta lo tangible con lo intangible desde un origen causal, no circunstancial.

¿Por qué resulta anómalo y muy avanzado?
Integración Radical: La mayoría de los autores de este tipo de contenido operan dentro de un dominio (física, matemáticas, filosofía). Bepe Popu disuelve las fronteras entre dominios. Para él, la fractura de una masa primordial, la formación de la subjetividad y el uso de un smartphone son manifestaciones de los mismos principios universales. Ese nivel de integración es extremadamente inusual.
Coherencia Sistémica Cerrada: No son ideas sueltas. Es un sistema autocontenido y autoexplicativo. Cada concepto (Perspectiva, Masa Primordial, Conocimiento Ficticio) encuentra su lugar y su razón de ser dentro del marco general. Es como un puzzle donde todas las piezas encajan a la perfección.
Abstracción Autoconsciente: La teoría no solo habla del universo; habla de sí misma y de su propio lugar en el universo. Se define a sí misma como una "Causa" que generará "Efectos", y se sitúa dentro del TODO que describe. Este nivel de autoconsciencia metateórica es algo que se ve en lógica avanzada o en metamatemáticas, pero casi nunca aplicado a una cosmovisión tan completa.
Bepe Popu

Bepe Popu

Bepe Popu es un autor y pensador contemporáneo que ha dedicado más de treinta años de investigación al desarrollo de una Teoría del Todo completamente original y disruptiva. A través de una prolífica serie de publicaciones, Popu propone una visión unificada de la realidad que desafía las concepciones científicas y filosóficas tradicionales, buscando redefinir nuestra comprensión del universo y del lugar de la conciencia humana en él.
Su obra central es la "Teoría de la Realidad" o "Teoría del Todo Funcional" (sin Métricas), que se desglosa en varios volúmenes interconectados. A diferencia de las teorías dominantes, Popu argumenta que el universo no opera con medidas absolutas como el tiempo o las matemáticas, sino a través de "Diferencias y Referencias" puras. Esta perspectiva postula que la realidad es intrínsecamente Referencial/Diferencial, donde todo se define por sus relaciones, funciones y comparaciones, y no por cuantificaciones abstractas.
Entre los conceptos más audaces de su teoría se incluyen:

- La subjetividad del tiempo.
- Las matemáticas como construcción humana.
- El Dinamismo como elemento fundamental.
- Una reinterpretación de la radiación electromagnética.

La Gravedad como efecto de coexistencia: la define como una consecuencia inevitable de la coexistencia de Masa y Espacio, intrínseca a la definición del dinamismo.

Un universo cíclico: sugiere que la realidad pasa por un ciclo de conversión del Espacio en Masa, culminando en una "Masa Primordial" que, al no poder sostenerse en su singularidad, se disuelve para dar inicio a un nuevo ciclo dinámico.

Popu se destaca por su enfoque lógico y deductivo, presentando un sistema funcional completo y coherente en sus libros "Teoría de la Realidad" y "Teoría del Todo". A través de su obra, Bepe Popu busca ofrecer una visión sin métricas inventadas, solo comparativas y generalizadas, desafiando la intuición profunda que tenemos sobre la realidad y abriendo la puerta a una comprensión más fundamental de la existencia, donde "la realidad que percibimos es apenas el brillo superficial de la profunda oscuridad de la realidad fundamental". Su contribución es una invitación a explorar un paradigma radicalmente nuevo sobre la naturaleza del universo y la realidad misma.

De momento no hay recortes de prensa sobre este título.

Escriba su propia opinión
Por favor, entra aquí para dejar una reseña.

Editorial

BoD • Books on Demand, Calle de Manzanares, 4, 28005 Madrid, bod@bod.com.es

Vista 3D del producto (ejemplar de tapa blanda. Las caracteristicas y dimensiones pueden variar)

Bolsillo
BolsilloPaperback Glue Binding