Primer testimonio de una descripción gramatical completa y sistemática de una lengua indígena amerindia, el náhuatl. Se presenta aquí un estudio sobre la vida de su autor, fray Andrés de Olmos, sacerdote de tradición humanista, así como sobre la génesis y redacción de la gramática y, por primera vez, su edición crítica.
Andrés de Olmos fue un misionero franciscano conocido por su labor como filólogo del náhuatl, huasteco y totonaco.
Heréndira Téllez Nieto (Ed.)
Heréndira Téllez Nieto, catedrática CONACYT y doctora en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid, ha obtenido diversos premios, entre ellos, el Lester J. Cappon Fellowship in Documentary Editing, de la The Newberry Library; el Jóvenes creadores, del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal de México (antes CONACULTA) en Quintana Roo; y el Premio del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México en Lingüística. Ha publicado diversos artículos sobre tradición clásica y plurilingüismo en Nueva España, la Ilustración mexicana y filología bíblica.
De momento no hay recortes de prensa sobre este título.